Siguiendo el marco conceptual descrito, se presentarán en forma sintética las bases de trabajo sobre formación ciudadana desarrolladas por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile, la cual se enmarca en la línea de los proyectos de innovación de la Red Enlaces del Ministerio de Educación.
PROPUESTA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS CON EL USO DE
LAS TIC
Definir las herramientas tecnológicas y
los procedimientos correspondientes a cada competencia ciudadana que se busca
desarrollar en los estudiantes:
1. FUENTES PARA CONVERTIRSE EN CIUDADANOS
INFORMADOS
Se
pretende que el alumno logre adquirir las habilidades y procedimientos
necesarios para informarse y con ello desarrollar un rol activo dentro de los
sistemas democráticos. La importancia de esta competencia ciudadana radica en
que dentro de la enseñanza tradicional, al
alumno se le trasmite un conjunto de conocimientos e información que con el
transcurso del tiempo se vuelven obsoletos en la mayoría de los casos. Por
ello, es vital que el alumno desarrolle una serie de habilidades que permitan
el acceso a la información disponible en Internet, con actualización dinámica y
permanentemente. (Monereo, 2005).
Herramientas informáticas que están en relación con las propuestas
de competencia que ya hemos mencionado.
Internet
Bancos de información
Web
Herramientas de elaboración del conocimiento
Paquetes integrados
2. HABILIDADES DE INDAGACIÓN Y
COMUNICACIóN
Estas
habilidades permiten que los alumnos desarrollen un conocimiento estructurado,
complejo, flexible y transferible de los conceptos, estrategias y
procedimientos propios de las áreas curriculares.
A continuación, pasaremos a ver las herramientas propuestas y la
forma en que se asocian a ciertos procedimientos y actividades concretas dentro
del proyecto.
Manejo de bases de datos
Planilla electrónica
La web quests
Blogs
3. HABILIDADES DE PARTICIPACIÓN:
HERRAMIENTAS DE CONVERSACIÓN Y COLABORACIóN
Estas
herramientas informáticas apuntan esencialmente a lograr la comunicación y la
interacción entre las personas en entornos de aprendizajes. Como sabemos, la
riqueza del aprendizaje no se da en forma aislada, sino que es la resultante
del trabajo integrado y colaborativo en la resolución de un problema.
A continuación presentamos variadas alternativas de herramientas
que permiten el desarrollo del aprendizaje en formatos colaborativo e
integrados.
Herramientas para compartir intereses
Cuadernos de colaboración, creación de comunidades virtuales de
alumnos, entornos de colaboración de alumnos.
Simulaciones a través de juegos
No hay comentarios:
Publicar un comentario